Vistas de página en total

martes, 31 de mayo de 2022

 El Monasterio de San Jerónimo fue el primer monasterio que se construyó en Granada tras la conquista de la ciudad por los cristianos, y su fundación data incluso de antes de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos.

En su iglesia fue enterrado junto a su esposa el Gran Capitán.

Comenzó la edificación del Monasterio de San Jerónimo en 1504, en el lugar llamando la Almorava, que hoy ocupa el hospital de San Juan de Dios.

Para ella cedieron los Reyes, en 1500, toda la pierda árabe de la puerta de Elvira. Las obras, dirigidas en su mayoría por Diego de Siloé, terminaron en 1547

.











jueves, 4 de junio de 2020

Entradas con imágenes



1.- Ordenador.
 Virgen de la Cabeza


2.- Google Fotos


.







3.- 


                                           

 CUADRIGA ( hechas a mano de madera)


Blogger.

Cómpeta

4.- URL.ruta o dirección de Internet  


                                                        Pilar de la higuera ( COLOMERA9

martes, 2 de junio de 2020

Lavadero de la puerta del sol

INTRODUCCIÓN
                                                          Lavadero de la puerta del sol
Su nombre proviene de la puerta de la muralla zirí construida al pie de las torres Bermejas, llamada del Sol por tener su entrada orientada al saliente y su salida, al poniente. Se trata de una recóndita placeta en la que se puede disfrutar de un alto en el camino para contemplar la ciudad y en especial una imponente vista de la Catedral.
También se encuentra en ella un bonito lavadero del siglo XVII, con columnas toscanas de piedra de Sierra Elvira, armadura de madera y cubierta de tejas árabes, donde las mujeres del barrio lavaban antiguamente cuando no existía el agua corriente.
SITUACIÓN
Para llegar, se puede subir por el callejón del Cementerio de Santa Escolástica, por detrás de la casa de los Tiros.
HISTORIA
El lavadero data del siglo XVII, con columnas toscanas de piedra de Sierra Elvira, la armadura es de madera y la cubierta es de tejas árabes, el suelo está empedrado al más estilo tradicional granadino

DESCRIPCIÓN

                                                                                 
 Placeta de la Puerta del Sol

Toda la estructura está protegida por una armadura de madera reforzada por dos tirantes, y la cubierta es de tejas árabes. El suelo está decorado con empedrado tradicional granadino y cuenta con pilas en su interior para hacer la colada.
El lavado de la ropa ha sido a lo largo de la historia uno de los trabajos más habituales desempeñados por las mujeres. Hasta la popularización del agua corriente en las viviendas, esta función se desempeñó en las orillas de los ríos, acequias, abrevaderos o patios de viviendas. A partir del siglo XIX se convierten los lavaderos en lugares de trabajo, encuentro y sociabilización de las mujeres.
Fuentes:
https://granadapedia.wikanda.es/wiki/Lavadero_de_la_Placeta_del_Sol


lunes, 1 de junio de 2020

Pastel de galletas María

Ingredientes

  1. Veinte galletas María
  2. Un baso y medio de leche
  3. Medio vaso de azúcar
  4. tres huevos
  5. Azúcar glas
  6. Papel de hornear



Modo de hacerlo

      Ponemos el horno a precalentar a 200º

      Mientras se calienta, echamos todos los ingredientes en un bol o recipiente para poder batirlo con batidora. Lo batimos perfectamente.
      Echamos el líquido resultante en un recipiente, de tal manera que el líquido no sobrepase los dos dedos de altura. Con este pequeño grosor el pastel quedará con la textura  ideal.
      En el recipiente ponemos papel de hornear y vertemos el líquido obtenido.
      Bajamos el horno a 180º con calor si es posible arriba y abajo pero sin ventilador. Metemos el recipiente y esperamos unos treinta minutos. Pinchamos en el pastel con algo fino, por el centro y si sale limpio lo sacamos.
      Lo dejamos enfriar, lo desmoldamos, espolvoreamos por encima con azúcar glas y cortamos en caudraditos


jueves, 21 de mayo de 2020

Como crear enlace con Blogger

1.- Utilizando el propio enlace.                                                                                                                 
  Blog de Aula Santa Amelia: http://auladesantaamelia.blogspot.com/


2.-Enlace integrado en el texto
3.-Enlace mediante foto






4.- Emlace en párrafo. 
     Nací en Colomera, me crié en Colomera y vivo en Granada
5.-Enlaces generados en otros sitio
.Blog del grupo SAM- M- TIC-2b

viernes, 15 de mayo de 2020

Prueba 1

1.- Ordenador
Competa
2.- Google fotos.
Barrio Mauror
3.- Blogger.
Orquídea
- URL. ruta o dirección de internet.